
In this article:
*Reciben reconocimientos 19 profesionales del derecho; develan en Salón de Plenos el apotegma “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”*
Como parte de las actividades programadas por el Día del Abogado y Abogada en Tlaxcala, los integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, presididos por la magistrada, Anel Bañuelos Meneses, entregaron este día reconocimientos y estímulos a 19 destacados profesionales del derecho que han demostrado con dedicación, pasión y compromiso que cuentan con la vocación que exige esta noble profesión.
Asimismo, durante la Sesión Extraordinaria de este día se develaron las letras doradas con el apotegma “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”, expresión del pensamiento liberal de uno de los más grandes próceres de la historia, José María Morelos y Pavón, el cual representa una guía ética y un llamado permanente a quienes tienen la alta responsabilidad de impartir justicia.
La magistrada destacó que celebrar el Día del Abogado, más que conmemorar una profesión, es rendir homenaje a una vocación que exige estudio constante, compromiso con la verdad y una ética sólida en cada acción que se realiza con dedicación, pasión y compromiso.
Por ello, reconoció que cada uno de los galardonados ha dado muestra de entrega diaria, integridad profesional y un profundo respeto al derecho, contribuyendo con sus acciones a fortalecer la impartición de justicia en Tlaxcala, pues su labor no se limita a la interpretación de leyes sino a ser los defensores de los principios constitucionales, guardianes de la justicia y actores clave en la consolidación de un sistema judicial eficiente, accesible y con rostro humano.
Las abogadas y abogados reconocidos este día, fueron Teresa Jiménez Vázquez, Victoria Sánchez Juárez, Alberto Herrera Vásquez, Angélica Rodríguez Torres, Rufina Morales Cadena, María Herlinda Sánchez Portilla, María Argelia Sánchez Muñoz, Nancy Moreno Vázquez, Edgar Juárez Salazar, Ma. Malintzi Molina Sánchez, Flor Emilia Juárez Sosa, Rita Torres Pérez, Noé Cuecuecha Rugerio, Ramón Jiménez Casco, Guadalupe Saavedra de la Rosa, Jorge Luis Ramírez Pérez, Noemí Carcaño Cervantes, Selene Ipatzi Angulo y María Isabel Bañuelos Atonal.
Respecto a la develación del apotegma, la magistrada Anel Bañuelos Meneses, dijo que se trata de un principio vigente y un mandato moral que recuerda que la justicia no es privilegio de unos cuantos, sino el derecho de todas y todos, por lo que, a más de dos siglos, su vigencia permanece en la memoria de todas y todos los mexicanos.
Lo anterior, al asegurar que sintetiza la esencia del deber judicial y representa un contrapeso frente al abuso del poder que nos recuerda que el Poder Judicial existe para proteger al débil y para garantizar que la ley se aplique con imparcialidad y sin distinción alguna, por lo que más que embellecer las paredes, estas palabras dan voz permanente a los valores fundacionales de la nación y reafirma el compromiso institucional con los ideales de igualdad, dignidad y legalidad.
A su vez, las magistradas Fanny Margarita Amador Montes, Mildred Murbartián Aguilar, Marisol Barba Pérez y Mary Cruz Cortés Ornelas, así como los magistrados Enrique Acoltzi Conde y Pedro Sánchez Ortega, reconocieron que la develación de este apotegma refleja el trabajo que, con entrega y profesionalismo, se debe tener para disminuir las brechas de desigualdad a través de una institución que garantice el respeto de los derechos humanos de los más necesitados de justicia sin importar su origen o posición social, construyendo un mejor porvenir a través de instituciones eficaces cuyos integrantes deben reflexionar cómo llevan a la práctica esta solemne frase.
Estuvieron presentes en esta sesión, Consejeras, Consejeros, juezas, jueces, personal director de las diferentes áreas administrativas y jurisdiccionales, así como familiares de los galardonados.