
In this article:
*La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que la vocación y compromiso del equipo de la estación permitió mantener viva la señal*
Con una renovada infraestructura tecnológica, certeza jurídica y un enfoque editorial centrado en la ciudadanía, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación oficial de la nueva etapa de Radio Altiplano 96.5 FM, donde subrayó que esta transformación consolida a la emisora como un medio más profesional y fortalecido.
“Radio Altiplano hoy no solo renueva su imagen, renueva su alma. Se convierte en una emisora al servicio de la ciudadanía, con una nueva personalidad, más fuerte, más cercana, más profesional. Y lo más importante: sigue siendo un medio con identidad tlaxcalteca”, expresó.
Acompañada por la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez; por el periodista y vocal de este organismo, Federico Lamont, y por la titular de la Coracyt, Angélica Domínguez, la mandataria reafirmó su respaldo absoluto a los medios públicos como herramientas fundamentales para el desarrollo social y la transformación del estado.
“Hacer nuevas historias en cada rincón es el deber de todo servidor público de alguien que ama profundamente a este estado y para mí, transformar cada rincón del estado es un compromiso y una pasión”, expresó.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar resaltó que al inicio de su administración encontró una radiodifusora al borde del colapso técnico, con equipos obsoletos y apenas 24 watts de potencia funcional de los 5 mil que tiene autorizados; sin embargo, subrayó que fue la vocación y el compromiso de todo el equipo de trabajo lo que mantuvo viva la señal, incluso en condiciones mínimas.
“Gracias a quienes, con gran valor y profesionalismo, siguieron transmitiendo día con día con lo poco que quedaba, adaptando y resistiendo”, añadió.
Cuéllar Cisneros explicó que enfrentaron procesos sancionadores graves que incluso habían provocado la pérdida de la concesión televisiva estatal, al tiempo que detalló que se logró revertir la situación, actualizar permisos y recuperar las concesiones con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).
“Hoy todo está en regla, y seguimos invirtiendo recursos como nunca para consolidar a Radio Altiplano como un medio de excelencia en la región”, afirmó.
En su intervención, Angélica Domínguez Hernández, titular de la Coracyt, resaltó que, gracias al respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha logrado una inversión histórica que permitió equipar a la coordinación con herramientas tecnológicas de vanguardia y mejorar las condiciones laborales del personal.
Dio a conocer que, con una nueva barra de programación, Radio Altiplano abrirá espacios para la cultura, la historia, la diversidad, la política, la libertad de expresión y el desarrollo social del estado.
“Creemos firmemente que los medios públicos deben ser una herramienta al servicio de la ciudadanía, con una visión ética, plural y comprometida con la difusión”, sostuvo.
La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, expresó su reconocimiento al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con el fortalecimiento de los medios públicos del estado, así como al trabajo que realiza el equipo de locutores en Tlaxcala.
“Para la Asociación Nacional de Locutores de México, es un honor estar aquí y ver la calidad de mis compañeros locutores. Radio Altiplano lleva 39 años al aire, pero hoy lo hace con un nivel de profesionalismo sin precedentes. Eso no sería posible sin el respaldo que usted, señora gobernadora, ha brindado a este espacio”, expresó.
En tanto, Antonio Cerdeira Soto expuso la estrategia de mercadotecnia y ventas, destacando a la emisora como una de las más relevantes en la región por su contenido con identidad tlaxcalteca y su alcance técnico excepcional.
Con 20 mil watts de potencia efectiva radiada desde el Cerro Celica, Radio Altiplano tiene una cobertura autorizada por el IFT de más de 4.2 millones de habitantes, lo que le permite abarcar todo Tlaxcala y zonas estratégicas de Puebla, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
Cerdeira subrayó que la emisora forma parte de la tercera mancha metropolitana más importante del país, la zona Puebla-Tlaxcala, con proyección de crecimiento hacia 2030. Esta región concentra una población combinada cercana a los 2.5 millones de personas, incluyendo 15 municipios tlaxcaltecas y una fuerte presencia en la zona Tlaxcala–Apizaco, que representa el corazón económico del estado con un alcance de alrededor de 700 mil habitantes.
Como parte del evento, la gobernadora Lorena Cuéllar y la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez; entregaron reconocimientos a la trayectoria profesional a Rubén Giovanni Vázquez Sánchez por 12 años de labor, a Aldo Casteblanch Carranza por 10 años, a Alejandra Franco Moreno por 9 años, así como a Angélica Domínguez Hernández por su compromiso en la consolidación de Radio Altiplano.
Bajo el lema Radio Altiplano 96.5 FM Conectando tus sentidos, se presentaron los nuevos programas de la estación como: “Conexión POP”, “Vintage”, “Zona Libre”, “Sono rock”, “Studio 96.5”, “En sintonía”, “Radio Cinema” y “Café Indie”.
Al evento asistieron la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; Jesús Romero, director de Radios de Coracyt, así como representantes de cámaras empresariales, funcionarios estatales, promotores culturales y directivos y de medios de comunicación del estado.