
In this article:
*Querétaro, Veracruz y Jalisco suben al pódium con más medallas en esta disciplina*
De forma exitosa culminó la disciplina de tenis en la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se llevó a cabo en el Estadio de Tenis Soltepec, del municipio de Huamantla.
Así, se coronaron campeones, con más número de medallas en esta disciplina, los estados de Querétaro, con dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce; Veracruz, con dos oros, dos medallas de plata y un bronce, y Jalisco, con cuatro medallas de oro, una de plata y un bronce, luego de seis días de competencia durante los cuales se enfrentaron los mejores talentos a nivel nacional, en las categorías sub 14 y 16, rama femenil y varonil, en modalidades singles, dobles y dobles mixtos.
En la modalidad singles, categoría 14 años, femenil, Nuevo León y Guanajuato se llevaron el bronce, con Miranda Renee Fernández y Leilani Ruiz, mientras que el estado de Querétaro se apoderó de la plata y el oro con Loreta Serrano y Renata Pacheco, respectivamente; en la varonil de 14 años, Tabasco y Puebla, con Ernesto Torres y Diego Fernández, obtuvieron el bronce, mientras que los veracruzanos Antonio Aguilar y Patricio Álvarez, se llevaron la plata y el oro, respectivamente.
En la misma modalidad, categoría de 16 años, femenil, Zyanya Saavedra y Luciana Ramírez, obtuvieron el tercer puesto con el bronce, y con el primer y segundo lugar nacional, dominaron el pódium Abril Cárdenas, de Jalisco, y Daniela Martínez, de Aguascalientes. En la rama varonil de la misma categoría, el primer y segundo lugar, fueron para André Gómez, de Morelos, y Omar Alejandro Ascensión, de Jalisco, mientras que el tercer puesto, resultó para los estados de Durango y Puebla, con Máximo Venegas y Roberto Martínez.
En la modalidad doble, categoría 14 años, femenil, el tercer lugar lo lograron las duplas de Miranda Fernández y Cristina Hagelsieb, de Nuevo León, y María Laura Gallina y Valentina Prado, de Puebla. El primer y segundo puesto fue para las parejas conformadas por Renata Pacheco y Loretta Serrano, de Querétaro, y Daniela Rangel y Alicia Salces, de Yucatán. En la rama varonil, Yucatán y Sinaloa, con Lorenzo García y Bruno González, así como Quintín Suárez y Jerónimo Velazco, respectivamente, lograron el bronce, mientras que Antonio Aguilar y Patricio Álvarez se colgaron la plata, y los jaliscienses Tomás Fernández y Cristóbal Sahagún se llevaron las preseas de oro.
En la categoría de 16 años, femenil, San Luis Potosí y Querétaro ganaron las preseas de bronce, de la mano de Ana Laura Pérez y Fernanda Valle, y Luciana Ramírez y Paula Velázquez, en tal orden. El primero y segundo lugar fue para las hidrocálidas Daniela Martínez y Marianne Muñoz, y las neoleonesas Antonella Marín y Monserrat Temprana. En la rama varonil, Jalisco y Puebla ganaron el oro y la plata con Juan Ascención y Omar Ascención, así como Humberto Gallina y Roberto Martínez; el bronce fue para Morelos y Nuevo León, con Ander Gómez y Leonardo Montellano y la dupla de Agustín Burroni con Mauricio Cantú.
En la modalidad de mixtos, de la categoría 14 años, las preseas de bronce se las llevaron Jalisco y Veracruz, con las parejas conformadas por Emma Cárdenas y Cristóbal Sahagun, y Mila García y Antonio Aguilar; el oro fue para la dupla veracruzana de Marissa Ríos y Patricio Álvarez, mientras que la plata, para los poblanos María Laura Gallina y Diego Fernández. En la categoría de 16 años, el tercer puesto lo ocuparon los queretanos Paula Velázquez y Juan de Dios Moreno, y los potosinos Fernanda Valle y Luis Manuel Abella; el segundo lugar, se lo llevaron los poblanos Zyanya Saavedra y Roberto Martínez, mientras que la presea de oro, se la colgaron las jaliscienses Abril Cárdenas y Omar Ascención.
En entrevista con los campeones de doble varonil, 14 años, Tomás Fernández y Cristóbal Sahagún, expresaron que “con lo que más nos quedamos es con la hospitalidad de la gente; la comida muy sabrosa, y el apoyo, la verdad”.
“Ha sido algo difícil competir aquí, por la altura; la verdad, si se siente el cambio, pero por eso es más especial el haberlo logrado”, anotaron.
La agenda deportiva continúa con la entrada en acción del Tiro con Arco en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, en el municipio de Apizaco.