
In this article:
*El objetivo es brindar capacitación a docentes y estudiantes sobre este modelo de justicia para resolver conflictos y fomentar la cultura de la paz*
La presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses y el coordinador general de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, Ulises Tamayo Pérez, firmaron este día un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal establecer las bases para impartir capacitaciones especializadas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) al personal docente y administrativo de esta universidad encaminada a fomentar la cultura de la paz.
La magistrada destacó que, en la actualidad resulta fundamental apostar por la formación de juventudes conscientes, empáticas y capaces de resolver sus diferencias de manera pacífica a través de espacios de paz y diálogo entre los jóvenes para prevenir la violencia, la discriminación y la fragmentación del tejido social, y la juventud es una etapa clave en la construcción de identidad, pensamiento crítico y relaciones significativas.
Por ello, a través de este convenio se busca sembrar valores como la tolerancia, el respeto y la corresponsabilidad, a través de mecanismos que les permitan expresarse, ser escuchados y aprender a convivir afrontando conflictos cotidianos sin recurrir a la confrontación, la violencia o la exclusión.
Indicó que estas acciones buscan dotar al personal docente, administrativo y principalmente a la comunidad estudiantil de herramientas para la resolución pacífica de conflictos, por lo que el Poder Judicial de Tlaxcala busca construir esas bases para forjar una juventud más preparada, consciente y comprometida.
A su vez, el coordinador general de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, destacó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias ayudarán mucho a la planta docente y la comunidad estudiantil, pues se trata de un tema relevante dentro del ámbito comunitario, además de representar un primer paso para toda la colaboración que se busca generar con el Poder Judicial en materia jurídica.
Acompañaron a la presidenta del Poder Judicial la magistrada Fanny Margarita Amador Montes, el magistrado Pedro Sánchez Ortega, la consejera Alejandra Cósetl Flores, el consejero Germán Mendoza Papalotzi, así como directivos de áreas jurisdicciones y administrativas.