In this article:

*Se suman San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan a estrategia de promoción y comercialización de productos locales*

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), informó que Tlaxcala participará nuevamente en la edición 2025 del programa “Cocina y Tradición de México”, al que ahora se integrarán tres municipios: San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan.

Esta iniciativa social, impulsada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), busca impulsar y fortalecer a productores y emprendedores locales, principalmente del medio rural.

En el Senado de la República se presentó el programa “Cocina y Tradición de México”, a efecto de transformar el turismo en el país, a través del fortalecimiento del turismo comunitario y la dignificación de pueblos indígenas y comunidades rurales.

Durante el evento, los convocantes destacaron que este programa promueve la identidad gastronómica de México y el desarrollo económico de las comunidades, al involucrar a campesinos, cocineras tradicionales y artesanos en la oferta de experiencias únicas para los viajeros.

Además, anunciaron que realizarán un seminario que reunirá a las secretarías de Turismo de Tlaxcala y otros estados.

El titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, remarcó que este año se sumaron San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan, junto con los pueblos mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, y municipios con vocación turística que ya estaban inscritos.

De este modo, se busca consolidar los proyectos de emprendedores para aumentar sus ingresos, aprovechando el intercambio de saberes.

El funcionario estatal recordó que “actualmente el turismo busca enaltecer la cultura y el amor por nuestras raíces, a través de un orgullo de identidad”.

“A través de este importante programa para nuestras comunidades, se les podrá brindar a los micro y pequeños empresarios las herramientas para el impulso y colocación en el mercado nacional e internacional de sus productos”, anotó.

Mediante “Cocina y Tradición de México”, se diseñan y comercializan productos turísticos, gastronómicos y culturales, aprovechando de manera sustentable y responsable los saberes ancestrales de la cocina tradicional, desarrollados con metodología de última generación, en armonía con las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo y alineados al Plan Nacional de Desarrollo y al Sectorial de Turismo.