
In this article:
Por: Omar Eduardo Mayorga Gallardo
Con motivo del onomástico noventa y dos del expresidente municipal JOSÉ LUIS ESPEJEL JUÁREZ, quise recordar la fundación del CLUB DEPORTIVO CALPULALPAN (C.D.C.), a ochenta años de su fundación (1945).
Se trata del primer equipo de fútbol que se fundó en nuestra ciudad. De acuerdo con el cronista extinto, Alejandro Martínez Contreras, el primer equipo estuvo integrado por Francisco Roldán, Juan y Francisco Grados, Valente Sosa, Luis Silva y el propio cronista.
“Otros miembros del equipo fueron Alfonso Domínguez Barquín, el profesor Gonzalo Ramírez, “el bigotes”, el profesor J. Quirino Torres, Héctor Leyva, Norberto Romero, “Tun Tun”, Manuel Estrada y Ramón Tlatelpa, que trabajaban en correos […] Otros compañeros de equipo fueron: José Olivares, Horacio Ibarra y Jesús Gutiérrez Burgos, que fue jefe de correos. Otro compañero fue Trinidad Brindis.” Este primer equipo, refiere don Alejandro en su libro, Lo que vi, lo que leí y lo que me contaron de Calpulalpan (1985), se mantuvo hasta 1948.
-*En la fotografía aparecen de pie (de izquierda a derecha), Profesor Quirino Torres (ala derecha); Alejandro Martínez (interior derecho); Francisco Roldán (centro delantero); Norberto Romero (a la izquierda) y José Olivares (medio izquierdo). Sentados en segunda fila (de izquierda a derecha), Valente Sosa (centro medio); Héctor Leyva (medio derecho); Ramón Tlatelpa (interior izquierdo). Sentados en primera fila, Vicente García (defensa derecha); Alfonso Domínguez Barquín (portero) y Gonzalo Ramírez (defensa izquierda).*-
A partir del año 1951 se refundó el equipo únicamente con jugadores Calpulalpenses. La fotografía corresponde al año de 1952 y fue tomada por el fotógrafo Edmundo Luna. Se jugaba en el “campo de la estación”, como entonces se le conocía a la cancha que estaba cerca de la estación del ferrocarril, en el terreno que actualmente ocupa la Escuela Secundaria Federal “Mariano Matamoros.” El campo estaba coronado por enormes magueyeras.
El juego era los domingos y constituía uno de los pocos atractivos del fin de semana en Calpulalpan. Este día el equipo estrenó uniformes, los cuales fueron donados por el presidente municipal Francisco Espejel Espejel. Don José Luis Espejel Juárez es el único sobreviviente del C.D.C. A él le debemos la alineación del equipo. El sistema era WM.
En la portería Fortino Ortega Álvarez. Tres defensas: Rodolfo Gallardo Hernández (defensa lateral); Carlos Blancas (defensa central) y Valente Sosa (defensa lateral). Dos medios: Licenciados Salvador Guarneros Estrada y Alejandro Espejel Reyes. Cinco delanteros: José Luis Lazcano Carrasco “la pulga” (lateral derecho); César Cortés Sánchez (interior); José Luis Espejel Juárez (centro delantero); Jesús Blancas “el ñejo” (interior) y Leonardo Espejel Bastida “el panzón” (lateral izquierdo). Reservas: Humberto Gallardo Hernández y Jesús Ramírez “el chilero”. La mascota, Eduardo Gallardo Cortés, “babo”.
CLUB DEPORTIVO NANACAMILPA
Regularmente se jugaba con los equipos de Nanacamilpa –La escuadra fúnebre– y de Apan, Hidalgo, el Real Apanense. Los jugadores de Calpulalpan referían que de los tres equipos el mejor era Nanacamilpa; no obstante, en los dominios del Dios redondo pasaba algo curioso. Regularmente Calpulalpan le ganaba a Apan, éste le ganaba a Nanacamilpa y éste último le ganaba a Calpulalpan. Los días de juego se convertían en una verdadera fiesta; sobre todo cuando les tocaba jugar de visitantes. Viajaban en uno de los camiones del señor Francisco Espejel, siempre acompañados de una castaña de pulque; y no faltó, también, que algunos partidos terminaran en peleas campales, sobre todo con el equipo de Apan.
REAL APANENSE
Los créditos de las fotos del equipo de Calpulalpan corresponden a la colección de Alejandro Martínez Contreras; la fotografía del equipo de Apan me la proporcionó el coronista Apanense, Omar González y la fotografía del equipo de Nanacamilpa la tomé del libro: Club Deportivo Nanacamilpa. La historia de una pasión (2010), de Germán Ángel Araoz Díaz.
Feliz cumpleaños a don José Luis y larga vida al fútbol en Calpulalpan.
CASA RAFAELITA, 15 de marzo de 2025.