In this article:

*Afirma director del plantel educativo que el presidente de comunidad pretende cobrar un pago de seis mil pesos mensuales por dotar de agua a la institución*

*Dijo que el 10 de febrero inician clases y llegarán 785 estudiantes, por lo que el desabasto de agua podría generar un problema de salud en el plantel educativo*

A cinco días de que retomen clases en el Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario (CBTa 162) de Francisco I. Madero, perteneciente al municipio de Nanacamilpa, el director del plantel, José Ricardo Raymundo Fernández Delgadillo, dio a conocer que la escuela carece de servicio de agua potable desde el 22 de noviembre del año pasado, ya que el presidente de comunidad Jonathan Martínez Macías, suspendió el suministro de agua al plantel educativo, pues pretende cobrar seis mil pesos mensuales por dotar de agua a la institución.

Detalló que la comunidad de Francisco I. Madero suministra el servicio de agua potable a la escuela, además de que solo llega agua a la escuela dos días a la semana y como carece de presión, se ven en la necesidad de hacer rebombeo del líquido de una cisterna ubicada en la entrada a la comunidad hacia el plantel.

En este sentido, detalló que en septiembre pasado se acercó al presidente de comunidad, Jonathan Martínez, pero le mencionó que está organizando su administración, por lo que dejó pasar días y se acercó nuevamente, pero le comentó que aún no dialoga con el comité de agua potable, pero después le daría respuesta, de ahí que en una tercera ocasión se acercó al presidente comunitario, quien le mencionó que el costo del servicio de agua potable sería de cuatro mil pesos mensuales.

Explicó que una vez que suspendieron el suministro de agua el 22 de noviembre, mencionó al presidente de comunidad por qué cortó el servicio sin previo aviso, ya que es una dependencia pública y le tenían que haber notificado, sin embargo acordaron hacer una reunión al día siguiente en el lugar donde se ubica la toma de agua potable.

Detalló que en dicha reunión, el presidente de comunidad mencionó que la escuela tiene tres tomas de agua potable, pero al revisar constataron que solo llega una manguera a la cisterna, además de que mencionó al presidente de comunidad que no es una escuela privada sino una escuela pública y no se cobra el servicio de sanitarios a los estudiantes para considerar que este haciendo negocio con el servicio.

Dijo que debido a que no llegaron a ningún acuerdo envió un oficio al alcalde de Nanacamilpa, Aron Vargas Ángel, en el cual expone el problema, además de que el presidente de comunidad argumenta que ya no son cuatro mil pesos por el servicio sino seis mil pesos mensuales, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta a dicho oficio.

Mencionó que en el oficio detalla sobre un convenio que firmó el alcalde Aron Vargas Ángel, la Secretaria de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicio Educativos de Tlaxcala, el cual marca en un apartado que el ayuntamiento se compromete a garantizar el acceso a los servicios básicos municipales en cada una de las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades educativas que operan en el municipio, como agua potable, además exceptuar la cuota del pago de la misma y garantizar el abastecimiento oportuno y suficiente para mantener en óptimas condiciones el funcionamiento salubre en instituciones educativas.

Adelantó que inician clases el 10 de febrero y recibirá a 785 estudiantes, por lo que el viernes 31 de enero recibió la visita de representantes de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala, a quienes comentó que no quiere que el desabasto de agua se convierta en un problema de salud pública por la magnitud de estudiantes que tiene la institución.

Afirmó que “estos días que no he tenido suministro de agua potable, compramos agua en pipas para tener abasto del líquido, pues no solo es para los servicios sino para los animales que tenemos en las postas”.

Hizo un llamado al presidente municipal de Nanacamilpa, Aron Vargas Ángel, al presidente de comunidad Jonathan Martínez Macías y a las autoridades que corresponda a nivel estatal, para que lo más pronto posible den una solución al suministro de agua potable, pues la escuela da servicio a ocho localidades de la región poniente de Tlaxcala.